Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
ADELPRISE + BIZADELPRISE + AGADELPRISE
Somos la entidad que trabaja en la creación de sinergias entre las asociaciones de pacientes de linfedema, lipedema y flebedema de Euskadi.
Nace de la necesidad de agrupar a las asociaciones de Euskadi para un mejor aprovechamiento de las experiencias y actividades.
Creada en Vitoria-Gasteiz (Araba), es la asociación más antigua en el apoyo a los pacientes de linfedema en Euskadi.
Con sede en Bilbao (Bizkaia), esta asociación surge a partir de la experiencia positiva de Adelprise en Vitoria-Gasteiz.
Se crea en Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) para extender la cobertura de las actividades a la tercera provincia vasca.
Somos una entidad sin ánimo de lucro que informa y acompaña a los afectados de linfedema, lipedema y flebedema, y que lucha por la mejora de sus condiciones de vida en la búsqueda de prácticas que fomenten la investigación, nuevas técnicas de tratamientos y la mejora del sistema público sanitario en la atención a estas enfermedades.
Nos consolidaremos como una entidad fuerte y cohesionada que contribuya a la difusión de información sobre el linfedema, el lipedema y el flebedema, a través de talleres, cursos, congresos, entre otras actividades, y así conseguir avances en los recursos públicos destinados a tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas.
Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de linfedema, lipedema y flebedema, a través de actividades y servicios encaminados a dotarlos de recursos para su bienestar físico y mental.
Impulsar diagnósticos a tiempo
Obtener diagnósticos precoces de las enfermedades, ya que se trata de afecciones crónicas para las que no existen tratamientos curativos, por lo que es fundamental la adopción de hábitos saludables tempranos para paliar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Promover la divulgación
Promover la importancia de la divulgación como método eficaz para lograr diagnósticos precoces y la aplicación de hábitos saludables preventivos.
Orientar y asesorar
Orientar y asesorar a las personas afectadas y a sus familiares, con el fin de servir como punto de referencia y espacio donde intercambiar experiencias e inquietudes.
Fomentar el autocuidado
Fomentar la autonomía de las personas afectadas en la aplicación de los tratamientos de compresión (autovendaje), en la práctica de respiraciones y ejercicios para favorecer la mejoría de los síntomas, en los buenos hábitos de nutrición y en la correcta utilización de fármacos y material de ortopedia.
Dialogar con profesionales de la salud
Impulsar el diálogo de la entidad con profesionales de la salud, para que Osakidetza (el Servicio Vasco de Salud) prescriba los tratamientos y cirugías que precisan los pacientes, tales como la terapia descongestiva compleja y el drenaje linfático manual, entre otros.
Asesorar a personas afectadas y familias
Informar, orientar y asesorar a las personas afectadas y a sus familiares sobre las enfermedades, su tratamiento y las medidas a tomar posteriores a su detección.
Impulsar la atención médica y social
Impulsar la creación de servicios que den una atención integral a los afectados en aspectos médicos y sociales financiados por la Sanidad Pública
Establecer convenios
Establecer convenios de colaboración y subvención con entidades privadas, tales como ortopedias y centros especializados, dado el elevado coste de los tratamientos y cirugías que precisan los pacientes de linfedema, lipedema y flebedema.
Potenciar la rehabilitación
Potenciar el tratamiento de rehabilitación para el control y el mantenimiento de la enfermedad, así como paliar sus secuelas desde la colaboración entre las instituciones sociales y sanitarias.
Informar a los médicos
Brindar información básica a los médicos de atención primaria y a los de los centros sanitarios y de fisioterapia, para que ofrezcan un tratamiento multidisciplinar.
Fomentar la reincorporación
En el ámbito laboral, fomentar la reincorporación de los afectados, mediante pautas y ayudas para la vuelta al mercado de trabajo.
Reconocer las incapacidades
En el aspecto judicial, lograr el reconocimiento de las incapacidades por parte del sistema de salud de España, como país integrante de la Unión Europea.
El código ético de EUSKOADELPRISE es una declaración de la que consideramos la mejor manera de llevar a la práctica nuestros valores para conseguir nuestra misión.
El código ético establece las referencias básicas para la conducta, de carácter obligatorio, de los empleados y voluntarios de las tres asociaciones, así como de los miembros de la Junta Directiva, en un claro compromiso de transparencia con la sociedad. Queremos ser coherentes con nuestros valores y misión en la práctica diaria, estableciendo esta guía de trabajo que salvaguarde la ética de la entidad. Así, la toma de decisiones de EUSKOADELPRISE será ajustada a nuestros principios y valores.
El código ético de EUSKOADELPRISE está regido por la Ley de Voluntariado (Ley 45/2015), los estatutos de ADELPRISE, BIZADELPRISE y AGADELPRISE, y el Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015).
El ámbito de aplicación del código ético de EUSKOADELPRISE abarca a:
El código ético de EUSKOADELPRISE se agrupa en cuatro principios que rigen las conductas y los actos de nuestros equipos de trabajo:
Como entidad sin ánimo de lucro, proporcionamos la ayuda que nos demandan nuestros usuarios de un modo empático y sensible. Estamos firmemente comprometidos con el apoyo a ellos y con la colaboración entre asociaciones para el mismo fin, por lo que trabajamos en la misma dirección.
Trabajamos como equipo en la consecución de unos mismos objetivos y un único fin desde la cohesión, la diversidad y la implicación de todos los agentes que pertenecen a nuestra entidad.
Las asociaciones comunican abierta y claramente lo relacionado con la gestión de sus recursos, el desarrollo de sus actividades y sus obligaciones legales, y ponen esta información a disposición de los socios en las asambleas, con total accesibilidad.
Somos una entidad en la que todas y cada una de las personas que formamos parte de la misma trabajamos con total responsabilidad, integridad y capacitación para tener la máxima eficiencia en la consecución de objetivos.
Actuamos con libertad ante cualquier organismo e institución de carácter político, económico o religioso, y respetamos todas las ideologías, creencias, tendencias y valores, con los que hacemos partícipe a toda la sociedad.
Evolucionamos e innovamos continuamente para alcanzar nuestros objetivos, adaptándonos a los momentos y situaciones cambiantes de la sociedad.
Personas e instituciones que, con su apoyo permanente, hacen posible la labor y las actividades de EUSKOADELPRISE en beneficio de las personas con linfedema, lipedema y flebema en Euskadi.
Directora | 4Trebol
Experta en ejercicio y cáncer, y en marcha nórdica. Ha compartido sus conocimientos y práctica en talleres dirigidos a personas con linfedema, lipedema y flebedema, con gran aceptación por parte de los asociados. Más información en www.4trebol.com
Aliquam curabitur
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laorsoet non vitae lorem.
Laorsoet vitae
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laorsoet non vitae lorem.
Tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laorsoet non vitae lorem.
Federación Española de Asociaciones de Linfedema y Lipedema
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laorsoet non vitae lorem.
Organismos con cuyos aportes EUSKOADELPRISE financia la labor y actividades en beneficio de las personas con linfedema, lipedema y flebema en Euskadi.
Si tú o algún familiar está diagnosticado con linfedema, lipedema o flebedema, o si tienes una especial vocación al voluntariado, o eres profesional de la salud con interés o especialización en estas enfermedades, o bien, eres una persona solidaria en busca de una causa a la que apoyar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.